Hoy hablaremos de un juego que se ha llevado algunos premios debido a que es muy ingenioso e innovador, este juego es un soplo de aire fresco en los videojuegos ya que aporta algo nuevo al mercado de los videojuegos. Ese juego es Portal 2.
Es un juego de puzzles que tendremos que resolver utilizando nuestro ingenio y las características de la sala en la que nos encontremos. Utilizando un pistola de portales. Esta pistola puede dispararse sobre una superficie plana para crear un portal, acto seguido deberemos disparar un segundo en cualquier otro lugar. Cuando entremos por el primero saldremos por el segundo y viceversa.
Los puzzles principalmente se basan en la siguiente estructura: entraremos en una sala y deberemos encontrar la forma de salir de ella. Todas las salas tendrán una salida que de alguna manera estará aislada y no podremos alcanzarla con facilidad o estará cerrada por algún mecanismo. Usando nuestro ingenio y la pistola de portales deberemos utilizar los recursos de la sala para salir de ella. Diciéndolo así parece fácil pero en muchas ocasiones os será prácticamente imposible y por ello puede que una sala en concreto os amargue la vida durante un tiempo.
La historia de este portal empieza cuando los despertamos de un sueño muy duradero en nuestra habitación dentro de las instalaciones Aperture Science. Esta instalación en la que estamos se encarga de hacer ciencia viendo como los sujetos de pruebas solucionan Puzzles de este tipo.
Al despertar nos encontraremos con un pequeño robot en forma de bola que será nuestro compañero durante gran parte de la historia y que hace el papel de cómico por así decirlo.
Este personaje nos saca de esa habitación con prisa y poco de brutalidad.
Más tarde nos daremos cuenta de que las instalaciones están devastadas debido a una especie de cataclismo que ha ocurrido mientras estábamos en estado de hibernación y al parecer somos la única superviviente de la instalación. Digo la única porque nuestro personaje es una mujer de la que poco se sabe y que debido a tanto tiempo en hibernación a perdido la capacidad de hablar. Durante el trascurso de la historia por accidente nuestro compañero robot vuelve a conectar a Glados una maquina que estaba encargada de supervisar las pruebas que se volvió mala y fue el principal enemigo en Portal. Al despertarse Glados encierra a la protagonista, toma el control de las instalaciones y nos obliga hacer pruebas cada vez más difíciles y mortales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSKkeAJfXZ6IRCkPSZ4QnkdmMwSkP7SmreogFGrVre-Nx_PmCiQSTmnQxvWVts_X6m1r1NcuHRR0-_P3Lhj7ej0UgLU727UPSBIdCTzHlARps3a0NSjl6gtWSIYgmm8gi-IUifaYaY7dRg/s400/news_e3_full_portal_2_demo-9600.jpg)
Portal es un juego que pone en funcionamiento nuestro cerebro y los obliga a estrujarnos el coco. Por ello no esperéis secuencias de acción como las de call of duty. Eso no quiere decir que no tenga alguna pero hay pocas y no muy emocionantes. La historia realiza algún que otro giro inesperado y habrá partes que pueden ser un tanto inquietantes.
Este es un gran juego para aquellos que les gusten los puzzles pero si te va más la acción puede resultare un poco aburrido. Es un gran juego y de los mejores de su genero.
Juegazos. Tanto el primero como el segundo. Si tengo que elegir uno me quedo con el 2º mas que nada por tener una mejor historia y sentirte mas acompañado que en el primero ya sea por Wheatley en el principio o por GLaDOS enganchado a la patata xD. Sin duda una obra maestra de los amigos de Valve como ya fué y sigue siendo la saga Half-Life.
ResponderEliminarSi, realmente son grandes juegos que aportan frescura y algo diferente a un mercado en el que abundan los shooter por encima de todo. Con ello también elevan un poco su genero, que es el de los puzzles, que se había apartado de las consolas de sobremesa.
ResponderEliminarLo bueno que tiene Portal 2 frente al primero es que la historia crece y se hace mas amena al estar acompañado. Sin duda Valve a creado dos grandes juegos que son merecedores de bastantes premios y probablemente el orgullo de su género.